jueves, 5 de diciembre de 2019
viernes, 22 de noviembre de 2019
viernes, 18 de octubre de 2019
viernes, 4 de octubre de 2019
martes, 17 de septiembre de 2019
viernes, 6 de septiembre de 2019
ASOCIACION DE VECINOS SANTA BARBARA
REVISTA AGOSTO 2019
ÍNDICE PÁGINA
2-INDICE
3-INTRODUCION
4-REGLAMENTO DE PARTICIPACION
6-NOTICIAS ASOCIACION
7-ACTIVIDADES
8- RINCON POETICO
9-HUMOR
EDITA
ASOCIACIÓN
DE VECINOS SANTA BÁRBARA
FINANCIA PRODUCE
EXCMO AYUNTAMIENTO DE AVILES
INTRODUCCIÓN
Ya está aquí el
número de la revista “Aconceyando
Llaranes”.
Correspondiente al mes
de AGOSTO de 2019
Como ya sabéis, la idea surge de la Asociación de
vecinos Santa Bárbara y es apoyada por el Ayuntamiento de Avilés. Pero los
protagonistas somos todos/as los que nos implicamos en este proyecto.
Como siempre esperamos
que sigáis participando con nosotros, expresando vuestras quejas con
perspectivas de mejora, exaltando aquellas cosas que os gustan de vuestro
barrio o simplemente contándonos un chiste que nos arranque una sonrisa… hay
espacio para todos/as
Esperamos
que los contenidos recogidos en este número sean de vuestro agrado.
Recordaros que estamos a
vuestra disposición para aportar ideas y sugerencias para confeccionar esta
revista en
Un saludo
REGLAMENTO DE PARTICIPACION
TITULO
I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Ámbito objetivo El objeto de este
reglamento es la regulación de la participación ciudadana en Avilés, con el fin
de su promoción y desarrollo, garantizando la transparencia y la calidad de la
democracia local.
Artículo 2.- Ámbito subjetivo 1. El ámbito de
aplicación de este reglamento, en los términos establecidos en cada caso, incluye
a los/las ciudadanos/as del municipio así como a las entidades ciudadanas. 2.
Se adquiere la condición de vecino/a mediante la inscripción en el padrón
municipal de habitantes. Se adquiere la condición de entidad ciudadana mediante
la inscripción en el registro municipal de entidades ciudadanas a través de los
procedimientos que se establecen en este reglamento.
Artículo
3.- Finalidades de la norma Este reglamento persigue los siguientes objetivos:
1.- Definir y regular los diferentes cauces y organismos que hagan posible la
participación ciudadana. 2.-Favorecer la intervención de los/las ciudadanos/as,
individual y colectivamente, en la gestión y salvaguarda de los intereses
generales de la ciudad. 3.- Promover la transparencia en la gestión a través de
una información clara y veraz, un sistema de consultas eficaz y unos espacios
de encuentro y debate con la ciudadanía que posibiliten su participación en la
gestión de la vida municipal. 4.- Crear una red de consejos sectoriales,
territoriales y de ciudad que permitan la participación de las entidades
ciudadanas y de la vecindad. 5.- Fomentar el desarrollo y representatividad del
tejido asociativo. 6.-Promover, desde la pedagogía política, una cultura
participativa en la estructura del Ayuntamiento, así como en la ciudadanía en
general. 7 7.-Difundir los valores cívicos de la solidaridad, el respeto a los
demás, la corresponsabilidad y la cohesión social. 8.-Mejorar para hacer
posible lo anterior, los procedimientos administrativos, los trámites municipales,
la atención a la ciudadanía y la propia organización del Ayuntamiento.
TITULO II DERECHOS DE LA CIUDADANÍA CAPITULO I
Derecho a la participación en los asuntos del municipio.
Artículo 4.- Participación en la gestión 1.
Todos los/las ciudadanos/as tienen derecho a intervenir individualmente o por
medio de entidades y colectivos ciudadanos en la gestión de los asuntos
públicos locales, utilizando los cauces y órganos de participación establecidos
en este reglamento. 2. El Ayuntamiento promoverá y garantizará el ejercicio
efectivo de los derechos de participación que se regulan en el presente
capítulo, eliminando los obstáculos que impidan su plenitud.
Artículo 5.- Derecho de audiencia. 1. Los/las
ciudadanos/as tiene derecho a ser oídos en la tramitación de los procedimientos
o en la realización de actuaciones municipales en los que manifiesten un
interés legítimo. 2. Con independencia del derecho a participar en la
tramitación de los procedimientos administrativos, de conformidad con lo
establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, este
derecho se puede ejercer mediante convocatoria municipal a iniciativa del
Ayuntamiento o en base a una propuesta ciudadana para tratar temas de interés
ciudadano. 3. El/la alcalde/sa podrán convocar audiencias públicas con carácter
extraordinario, por decisión propia o a propuesta de: a) Un 5% de las personas
inscritas en el padrón municipal de habitantes que sean mayores de dieciséis
años. b) Un número de asociaciones o entidades no inferior al 10% de las
inscritas en el registro municipal de entidades ciudadanas. c) Al menos tres
consejos sectoriales. d) Por unanimidad de un consejo de participación de zona,
en las materias que afecten a su ámbito competencial.
NOTICIAS
Queremos
desde esta página recordar a todos los socios/as, que el impreso que les hemos
remitido para cumplimentar para la ley de protección de datos, les rogaríamos
que nos lo hicieran llegar es obligatorio para la asociación, tener en regla
estos impresos para cumplir dicha ley.
Vamos
a poner en marcha una clase de Pilates, todas las personas que se han
interesado en esta disciplina les rogamos se pongan en contacto con nosotros
para poner en marcha dicha actividad, que daría comienzo en Septiembre de haber
un grupo de interesados/as.
Estamos
buscando a las personas de más edad hombres y mujeres que quieran recibir un
homenaje como los guelos de Llaranes 2019, ponerse en contacto con nosotros
bien al 615224462 o avvsantabarbara@gmail.com el homenaje seria para el mes de octubre Este blog está abierto a cualquier vecino/a que lo
quiera utilizar para anunciar alguna actividad venta o compra de objetos de
segunda mano cualquier sugerencia al correo que mostramos arriba, O en la
oficina, martes y jueves de 17 a19 H. a partir del día 3 de Septiembre.
ACTIVIDADES
Están funcionando en la Asociación las
siguientes actividades
SEVILLANAS – lunes y miércoles de 18.30 a 21.00H
YOGA- lunes y miércoles de 17.00 a 18.30H.
YOGA- Martes y
viernes de 11.30 a 12.30 H.
ESTRECHING- Viernes de 11 a 12.30H (Centro Social)
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO- Sábados de 11 a 13 H. (C. S.)
SALON DE JUEGOS- Jueves y sábado de 17.00 a 21.00 H.
INFORMATICA- Viernes de 11a 12
Interesados en clases de Pilates ponerse en contacto
con la asociación
Tfno..615224462
Para cualquier tipo de información tanto para cursos como otra, en plaza
mayor 7 -1º los martes y jueves de
17 a 20 H. o al teléfono 615224462
RINCON POETICO
EL VIENTO
Dedicada a mi madre
la Nena (Rosario Muñiz)
El viento trae suspiros,
El viento trae lamentos,
Lagrimas de nostalgia
De emigrantes que están lejos.
Relojes que dais las horas,
Pensamientos y recuerdos.
La madre que en la aldea
Espera tener noticias de lejos.
Mirando al horizonte lejano,
Mirando al horizonte de fuego,
Sueña
la madre día a día
Con los ojos muy abiertos.
El viento trae suspiros,
El viento trae lamentos.
A lo largo de los años
Se le blanquea el cabello.
El viento con grandes alas
Recorrió un largo sendero.
El viento trae suspiros
El viento trae lamentos.
María Antonia Sierra
-HUMOR-
Un constructor de ataúdes iba camino a dejar uno de sus encargos y
su coche se descompuso.
Para no llegar tarde, cargó el último ataúd en su cabeza y siguió
su camino.
Un policía lo detuvo y le preguntó:
¿Qué llevas y a dónde vas?
«No me gustó donde me enterraron y me estoy reubicando
El policía se desmayo
miércoles, 28 de agosto de 2019
lunes, 1 de julio de 2019
viernes, 28 de junio de 2019
aCONCEYANDO
LLARANES
MAYO 2019
ÍNDICE PÁGINA
1-PORTADA
2-INDICE
3-INTRODUCION
4-REGLAMENTO DE PARTICIPACION
6-RECETAS DE COCINA
7-RINCON POETICO
8- NOTICIAS ASOCIACION
9-ACTIVIDADES
10- HUMOR
12- CONTRAPORTADA
EDITA
ASOCIACIÓN
DE VECINOS SANTA BÁRBARA
FINANCIA PRODUCE
Ayuntamiento de aviles Asociación de vecinos Sta Barbara
INTRODUCCIÓN
Ya está aquí el número de la revista “Aconceyando Llaranes”.
Correspondiente al mes
de MAYO 2019
Como ya sabéis, la idea surge de la Asociación de
vecinos Santa Bárbara y es apoyada por el Ayuntamiento de Avilés. Pero los
protagonistas somos todos/as los que nos implicamos en este proyecto.
Como siempre esperamos
que sigáis participando con nosotros, expresando vuestras quejas con
perspectivas de mejora, exaltando aquellas cosas que os gustan de vuestro
barrio o simplemente contándonos un chiste que nos arranque una sonrisa… hay
espacio para todos/as
Esperamos
que los contenidos recogidos en este número sean de vuestro agrado.
Recordaros que estamos a
vuestra disposición para aportar ideas y sugerencias para confeccionar esta
revista en avvsantabarbara@gmail.com
Un saludo
REGLAMENTO DE
PARTICIPACION CIUDADANA
Capítulo I .- Derecho a la participación en los
asuntos del municipio
Articulo 4.- participación en la gestión
1.
Todos los/as ciudadanos/as tienen derecho a intervenir
individualmente o por medio de entidades y colectivos ciudadanos en la gestión
de los asuntos públicos locales, utilizando los cauces y órganos de
participación establecidos en este reglamento.
2.
El Ayuntamiento promoverá y garantizara el ejercicio
efectivo de los derechos de participación que se regulan en el presente
capitulo, eliminando los obstáculos que impidan su plenitud
Todos/as los/as ciudadanos/as tienen derecho
a intervenir individualmente o por
medio de entidades y colectivos ciudadanos en la gestión de los asuntos
públicos locales, utilizando los cauces y órganos de participación
establecidos en este reglamento.
|
Artículo 5.- Derecho de audiencia
1. Los/as
ciudadanos/as tienen derecho a ser oídos en la tramitación de los
procedimientos o en la realización de actuaciones municipales en los que
manifiesten un interés legítimo.
2. Con
independencia del derecho a participar en la tramitación de los procedimientos
administrativos, de conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de
noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, este derecho se puede ejercer mediante
convocatoria municipal a iniciativa del Ayuntamiento o en base a una propuesta
ciudadana para tratar temas de interés ciudadano.
3. El/la
Alcalde/sa podrá convocar audiencias públicas con carácter extraordinario, por
decisión propia o a propuesta de:
a) Un 5% de
las personas inscritas en el padrón municipal de habitantes que sean mayores de
dieciséis años.
b) Un número
de asociaciones o entidades no inferior al 10 % de las inscritas en el registro
municipal de entidades ciudadanas.
c) Al menos
tres Consejos Sectoriales.
d. Por unanimidad
de un Consejo de Participación de Zona, en las materias que afectan a su ámbito competencial.
e) El
Consejo de Ciudad.
f) El/la
Alcalde/sa puede convocar audiencias públicas con destino a la población menor
de dieciséis años, en función del interés de determinadas temáticas
municipales.
El/la Alcalde/sa puede convocar audiencias públicas con
destino a la población menor de dieciséis años, en función del interés de
determinadas tematicas municipales.
|
4. Cuando la
iniciativa de la audiencia pública sea de las entidades previstas en el
apartado 3b) anterior, se requerirá que la entidad correspondiente convoque una
reunión de su órgano decisorio, de conformidad con sus estatutos, en la que se
apruebe el texto que se pretende
convertir en iniciativa ciudadana de audiencia pública.
La petición de audiencia así acordada se
trasladara al Ayuntamiento, acompañada de una certificación del acuerdo
adoptado al efecto, expedida por el/la Secretario/a de la entidad, en la
además, conste el número de asociados
que legalmente lo sean según los estatutos de la entidad.
En las
entidades de segundo grado, el/la
secretario/a de la entidad tiene que aportar, además, los certificados de cada
una de las asociaciones con el número de asociados que legalmente lo sean según
los estatutos de cada entidad.
5.- El
ámbito de la convocatoria por iniciativa ciudadana y, consecuentemente, de la
iniciativa para convocarla, podrá referirse a un barrio o conjunto de barrios.
En ambos casos, la capacidad para hacer la convocatoria se tendrá que
considerar respecto del ámbito territorial
de los Consejos de Participación de Zona.
Arroz con Pitu Calella
|
|
RINCÓN
POÉTICO
TRUCHAS EN EL CARES
En el Cares la trucha saltarina
Se solaza feliz: ninfa de plata,
Arco iris con botones escarlata,
Acrobática, elegante bailarina.
Una mosca brillante y diamantina
La provoca saliendo de una mata;
Acechante, salto como una gata
Engullendo la mosca sibilina.
Desgraciada, voraz
trago el anzuelo
Que se clava en su boca y jala de ella
Elevándola del agua contra el cielo.
Pobre trucha arco iris, la más bella
Presencia en este rio con su vuelo,
Que esta vez fue mortal, que mala
estrella.
J.J. Ramón Alzola
NOTICIAS
Queremos
desde esta página recordar a todos los socios/as, que el impreso que les hemos
remitido para cumplimentar para la ley de protección de datos, les rogaríamos
que nos lo hicieran llegar es obligatorio para la asociación, tener en regla
estos impresos para cumplir dicha ley.
Vamos
a poner en marcha una clase de Pilates, todas las personas que se han
interesado en esta disciplina les rogamos se pongan en contacto con nosotros
para poner en marcha dicha actividad, que daría comienzo en Septiembre de haber
un grupo de interesados/as.
Estamos
buscando a las personas de más edad hombres y mujeres que quieran recibir un
homenaje como los guelos de Llaranes 2019, ponerse en contacto con nosotros
bien al 615224462 o avvsantabarbara@gmail.com el homenaje seria para el mes de octubre.
Este blog está
abierto a cualquier vecino/a que lo quiera utilizar para anunciar alguna
actividad venta o compra de objetos de segunda mano cualquier sugerencia al
correo que mostramos arriba.
ACTIVIDADES
Están funcionando en la Asociación las
siguientes actividades
SEVILLANAS – lunes y miércoles de 18.30 a 21.00H
YOGA- lunes y miércoles de 17.00 a 18.30H.
YOGA- martes y
viernes de 11 a 12 H.
ESTRECHING- Viernes de 11 a 12.30H ( Centro Social)
GIMNASIA DE MANTENIMIENTO- Sábados de 11 a 13 H. (C. S.)
SALON DE JUEGOS- Jueves y sábado de 17.00m a 21.00 H.
Interesados en clases de Pilates ponerse en contacto
con la asociación
Tfno..615224462 (Comienza en septiembre)
Para cualquier tipo de información tanto para cursos como otra, en plaza
mayor 7 -1º los martes y jueves de
17 a 20 H. o al teléfono 615224462
-HUMOR-
Un hombre
se encuentra con un amigo por la calle y le dice:
- Manolo ¿qué te pasa que estás blanco?
- Nada Pepe, que vengo del médico y me ha dicho que deje de beber, fumar, hacer el amor...
- Y ¿qué vas a hacer?
- Pues qué quieres que haga Pepe, cambiar de médico.
- Manolo ¿qué te pasa que estás blanco?
- Nada Pepe, que vengo del médico y me ha dicho que deje de beber, fumar, hacer el amor...
- Y ¿qué vas a hacer?
- Pues qué quieres que haga Pepe, cambiar de médico.
+++++++++++++++++++
Un hombre de Bilbao le dijo a otro también de Bilbao:
Yo trabajo de carpintero y tú?
Bueno ya me he retirado pero...
Yo de leñador-dijo el otro
Y dónde trabajabas?
Pues en el Sahara-respondió
Pero si en el Sahara no hay árboles
¡Coño ahora!
Yo trabajo de carpintero y tú?
Bueno ya me he retirado pero...
Yo de leñador-dijo el otro
Y dónde trabajabas?
Pues en el Sahara-respondió
Pero si en el Sahara no hay árboles
¡Coño ahora!
++++++++++++++++
Un padre
con dinero envió a su hijo pequeño a Viena para que le enseñaran a tocar el
clarinete. Cuando el hijo volvió, a los dos años, el padre le pidió a un amigo melómano
que lo escuchara para darle su opinión. Así lo hicieron y después de que el
niño acabara. el padre le dijo a su amigo:
- ¿Qué te parece la ejecución?
- Hombre, un poco fuerte. Yo creo que dos bofetadas serían suficientes.
- ¿Qué te parece la ejecución?
- Hombre, un poco fuerte. Yo creo que dos bofetadas serían suficientes.
miércoles, 5 de junio de 2019
martes, 4 de junio de 2019
TENEMOS EN MARCHA UNA NUEVA ACTIVIDAD A PARTIR DE SEPTIEMBRE
SE TRATA DE PILATES IMPARTIDA POR MONITORA PROFESIONAL
LOS LUNES Y MIERCOLES DE 11.30 A 12.30
CORRIGE Y MEJORA LA POSTURA CORPORAL
COMBATE EL DOLOR DE ESPALDA
LIBERA TENSIONES DEL CUELLO Y HOMBROS
MEJORA LA CONCENTRACION
TONIFICA LOS MUSCULOS
MEJORA LA COORDINACION, FLEXIBILIDAD Y EQUILIBRIO
AUMENTA LA FUERZA
REDUCE LA POSIBILIDAD DE TENSIONES
INTERESADOS/AS APUNTARSE EN PLAZA MAYOR 7 -1º PISO PUERTA 2- LOS MARTES Y JUEVES DE 17 A 19 TELEFONO 615224462
viernes, 25 de enero de 2019
ACONCEYANDO
LLARANES
Boletín ENERO
del 2019
1.
ÍNDICE
1-PORTADA
2-INDICE
3-INTRODUCION
4-ACTIVIDADES
5- REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN
9-RINCON
POÉTICO
10-HUMOR
11-INFORMACION DE LA ASOCIACIÓN
12- CONTRAPORTADA
CONFECIONA:
Asociación de Vecinos Santa Bárbara
PATROCINA: EDITA: AVV. SANTA BARBARA
INTRODUCCIÓN
Ya está aquí el
número de la revista “Aconceyando
Llaranes”.
Correspondiente al mes
de Enero de 2019.
Como ya sabéis, la idea
surge de la Asociación de vecinos Santa Bárbara y es apoyada por el
Ayuntamiento de Avilés. Pero los protagonistas somos todos/as los que nos
implicamos en este proyecto.
Como siempre esperamos
que sigáis participando con nosotros, expresando vuestras quejas con
perspectivas de mejora, exaltando aquellas cosas que os gustan de vuestro
barrio o simplemente contándonos un chiste que nos arranque una sonrisa… hay
espacio para todos/as
Esperamos
que los contenidos recogidos en este número sean de vuestro agrado.
Recordaros que estamos a
vuestra disposición para aportar ideas y sugerencias para confeccionar esta
revista en
![Descripción: j0404643[1]](file:///C:/Users/JOSEGA~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image007.gif)
Un saludo
ACTIVIDADES
2019
Las actividades programadas para esta
temporada 2019 son las siguientes
-SEVILLANAS
-GIMNASIA DE
MANTENIMIENTO
-INFORMÁTICA
-YOGA (MAÑANAS
Y TARDES)
-STRETCHING
Todas ellas
están en marcha, aún quedan plazas, para cualquier consulta o aclaración pasar
por secretaria en horario de 17:30 a 19:30
H. los martes y jueves.
También pueden
a través de los teléfonos 615224462 o 984833979
REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Articulo 27.-
Funciones del consejo de ciudad. Son funciones del
Consejo de Ciudad: a) Emitir dictamen en los procedimientos de revisión del
planeamiento general urbanístico y de los grandes proyectos de infraestructuras,
cuyo presupuesto sea superior a diez millones de euros y que se financien
exclusivamente con fondos municipales. b) Emitir dictamen sobre los asuntos
que, con carácter potestativo, se sometan a consulta por parte del Pleno, del
Alcalde o Alcaldesa o de la Junta De Gobierno Local, en relación con el
desarrollo económico local, la planificación estratégica de la ciudad o los
grandes proyectos urbanos. c) Elaborar, a solicitud del Alcalde o Alcaldesa de
la Junta de Gobierno Local o por propia iniciativa los estudios e informes que
se relacionen con sus finalidades. d) Regular el régimen de funcionamiento de
las Comisiones de Trabajo y del propio Consejo, en cuanto no esté regulado en
este reglamento. e) Elaborar y elevar anualmente a la Junta De Gobierno Local,
dentro de los seis primeros meses de cada año, una memoria en la que se
expongan sus consideraciones sobre la situación económica y social de la
ciudad, así como sus expectativas en el futuro y propuestas de acción. f)
Emitir los informes, dictámenes o realizar cualquier actividad que le
encomienden las leyes o los reglamentos municipales. g) Velar por el
cumplimiento del presente Reglamento de Participación y proponer las
modificación que se consideren necesarias.
CAPITULO IV
Los consejos sectoriales Artículo 28.-
Los consejos sectoriales. 18 1. Los consejos
sectoriales son órganos de participación de carácter consultivo que canalizan
la participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en las distintas áreas
de actuación municipal. 2. El Ayuntamiento creará consejos sectoriales en las
principales áreas de gobierno y actuación, salvo las que se consideren de
organización interna. 3. A los efectos de constitución de consejos sectoriales
se establecen las siguientes áreas funcionales municipales: a) Urbanismo, obras
públicas, equipamientos, vivienda y medioambiente. b) Desarrollo social y
mejora de las condiciones de vida de la población que incluye actuaciones en
materia de juventud, servicios sociales, salud, personas mayores, infancia, educación
participación ciudadana y similares. c) Igualdad de oportunidades de la mujer.
d) Desarrollo económico. e) Cultura, deporte, fiestas y tiempo libre. Artículo
29.- Organización de los consejos sectoriales. 1. La composición, organización,
competencias y funcionamiento de los consejos sectoriales se regirá, en lo no
dispuesto en este reglamento, por sus normas específicas, que serán aprobadas
por el pleno municipal. 2. Los consejos sectoriales pueden hacer consultas,
informes, propuestas y sugerencias en temas relacionados con el ámbito
sectorial del que se trate. Para su buen funcionamiento deberán contar con un
plan de trabajo para su mandato. Artículo 30.- Composición de los consejos
sectoriales. 1. Los consejos sectoriales estarán formados por: a) Un/una
concejal/a delegado/a de alguna de las áreas que impliquen a dicho consejo y
un/una concejal/a de cada grupo municipal, a propuesta de su portavoz. b)
Representantes de las entidades ciudadanas que trabajen en el sector de
actividades correspondientes a cada consejo. c) Ciudadanos/as elegidos por
sorteo entre quienes, deseando participar, previamente se hayan inscrito en un
registro creado a tal efecto, o por acuerdo del mismo consejo sectorial en el
caso de personas de especial relevancia social en el ámbito del que se trate.
2. La presidencia de los consejos sectoriales corresponde al alcalde/sa que
puede delegar en el/la concejal/la responsable del área funcional. La
vicepresidencia recaerá en un miembro del consejo que represente a las
entidades ciudadanas.
Artículo 31.- Los comités técnicos asesores 1. Los
comités técnicos asesores son órganos consultivos de tipo técnico-profesional
para el desarrollo de programas comunitarios en el territorio a través de la
coordinación de los recursos existentes. 2. Son funciones de los comités
técnicos asesores: a) Realizar, con metodología participativa, el diagnóstico
comunitario del territorio y en base a éste, proponer programas comunitarios de
intervención al consejo para la mejora de las condiciones de vida de la
población. b) Llevar a cabo una acción permanente de relación, información
mutua, intercambio, colaboración y coordinación entre todos los recursos del
territorio para mejorar la atención a las demandas de la zona. c) Asesorar a
los consejos de participación de zona aportando información técnica de
situaciones y problemas comunitarios sobre los que el consejo quiera
intervenir. d) Elaborar estudios e investigaciones sobre situaciones sociales
existentes en el territorio. e) Actualizar cada cuatro años el diagnóstico
comunitario. f) Elaborar periódicamente guías de recursos para una mayor
información a la ciudadanía. TITULO IV LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DE LA
PARTICIPACIÓN CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 32.- Compromiso de
promoción. El Ayuntamiento promoverá el más amplio acceso y divulgación de una
información eficaz, clara y veraz de la actividad
Municipal, así como el impulso y la realización de
procesos participativos que permitan la incorporación del mayor número de
ciudadanos/as en las fases de preparación de la actuación, ejecución y
evaluación posterior. Especialmente se dotará de técnicas y metodologías
participativas en los proyectos de especial relevancia y sobre todo en el
proceso de elaboración del presupuesto municipal. Artículo 33.- El plan
integral de participación. 20 Coincidiendo con el inicio del mandato
corporativo, el gobierno avilesino elaborará un plan marco de participación que
será consultado a los grupos políticos municipales y a los colectivos
ciudadanos. El plan tendrá carácter integral y contemplará las técnicas y
medidas que permitan una mejor intervención ciudadana en la gestión de los
asuntos públicos y articulará las diferentes iniciativas a lo largo del
mandato. Artículo 34.- Derecho sobre locales y equipamientos públicos. Los/las
vecinos/as tienen derecho a utilizar los locales y equipamientos públicos
municipales para ejercer el derecho de reunión, sin más condicionantes que los
derivados de las características del espacio y su normativa específica, las ordenanzas
municipales, así como del cumplimiento de los requisitos exigidos de acuerdo
con la ley.
CAPITULO II Participación en la elaboración de
políticas municipales. Artículo 35.- Impulso y desarrollo. Se impulsarán y
desarrollarán procesos participativos de los/las ciudadanos/as y de entidades
avilesinas para el conocimiento, debate y proposición de iniciativas. Aún sin
haberse iniciado los trámites de aprobación e implementación, se impulsará por
el gobierno municipal la divulgación de propuestas o criterios sobre proyectos
concretos, planes y presupuestos para favorecer las opiniones y sugerencias de
entidades y vecinos/as.
RINCÓN POÉTICO
ROMANCE DE LA NIÑA MUJER
Canta la xana su pena
Y se escucha en todo el
monte,
Mientras la niña
manchada
Su amargo dolor esconde.
Quiso beber de la fuente
Donde beben los
dragones,
Y se rompió su cristal,
Y no quiere saber dónde.
Llora, niña mujer, llora
Que tus lágrimas
desborden
Los ríos de tu niñez,
Los mares en tu
horizonte,
Ya verás como en tu
pecho
Nacen de nuevo las
flores.
Y volverás a reír
Y beberás en mil fontes
El agua de la ilusión
Que es agua de mil
sabores.
R. Alzola
HUMOR
Esto es un ladrón recién salido
de los juzgados y le llama su mujer:
- Pepe, ¿qué te han dicho?
– Pues me han dicho que 3 años de cárcel o 100.000
euros.
– No seas tonto Pepe, ¡¡coge el dinero!!
************************************
Ohhh, ¡velas!, ¿qué
celebramos?
- Que nos han cortado la luz...
- Que nos han cortado la luz...
************************************
Lo siento pero eres un
agarrado y un tacaño asqueroso, no pienso casarme contigo, toma, te devuelvo tu
anillo.
- ¿Y la cajita?
- ¿Y la cajita?
INFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
Comenzamos el nuevo año y empezamos a hacer la revista
de forma digital, aprovechando las nuevas tecnologías a nuestro alcance.
Es interesante leer con atención el reglamento de
participación ciudadana, pues es la forma que tenemos todos los ciudadanos de
participar en las cosas del ayuntamiento, en él están recogidos todos los
derechos que tenemos como ciudadanos.
En otro orden de
cosas se va a celebrar la III (3ª) edición de la F.A.V.A. (FERIA DE
ASOCIACIONES DE VECINOS DE AVILÉS) será el 27 de Abril de 11.00 a 20.00H en la
plaza Hermanos Orbón. Desde esta página os invitamos a visitarnos.
POLÍGONO SÁNCHEZ CIMA II,
NAVE 44
33416 LA
ROZONA
TELF. 984
110 115
OFERTA ESPECIAL PARA
ASOCIACIÓN
DE VECINOS SANTA BÁRBARA
LIMPIEZA DE ALTURA - CANALONES
Nos complace poder ofertarle nuestros servicios
consistentes en la limpieza y
mantenimiento anual de los canalones de sus edificios.
Los trabajos se realizarán con ayuda de plataforma
elevadora a fin de garantizar las labores de limpieza y la seguridad de los
operarios.
EDIFICIOS 2
PORTALES
· Primera limpieza puntual.............................................. 520,00
· Mantenimiento anual de 5 años de duración, importe
actualizable anualmente según la variación interanual del índice de precios al
consumo...................................................... 350,00
€/limpieza
EDIFICIOS 3
PORTALES
· Primera limpieza puntual.............................................. 720,00
· Mantenimiento anual de 5 años de duración, importe
actualizable anualmente según la variación interanual del índice de precios al
consumo...................................................... 550,00
€/limpieza
IVA. NO INCLUIDO. TASA DE AYUNTAMIENTO
POR OCUPACIÓN DE VÍA NO INCLUIDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)